Alternativas a Spotify: Plataformas de música online
¿Qué es de los famosos mp3, mp4…Todo ese tipo de reproductores de música qué tanto utilizábamos antes? Por no hablar de soportes como discman o walkman, que parece que estamos hablando de aparatos de música de la prehistoria. Cada vez es más normal ver por la calle a gente enganchada a unos cascos de música, y sobre todo en los transportes públicos donde las personas buscan pasar el tiempo y hacer las esperas más amenas. Pero ¿Qué aparatos se utilizan ahora?
Los tiempos van cambiando y las tecnologías también, por lo que ahora lo más normal es ver a la gente escuchando música a través de los móviles, la mayoría mediante plataformas en streaming. Descargarse la música en el ordenador, conectar el reproductor, pasar las canciones de un aparato a otro…son acciones que han evolucionado y ahora con el simple hecho de descargarse una plataforma, puedes disfrutar de toda la música que quieras.
Spotify es uno de los servicios de música en vía streaming más populares, que cuenta con un formato gratuito y otro Premium que es de pago. En este 2015 han registrado un total de 75 millones de usuarios, 20 de los cuales son Premium. Pero a pesar de ser la más conocida, no es la única plataforma que contiene música online, hay otras alternativas que permiten escuchar canciones de forma ilimitada y crear listas de reproducción.
Plataformas alternativas a Spotify
- 8TRACKS: Servicio de radio por internet gratuito que cuenta también con app para escuchar música.
- DEEZER: Plataforma muy similar a Spotify, que cuenta con una versión gratuita y otra de pago, la primera de ellas interrumpida por publicidad entre canciones.
- GOOGLE PLAY MUSIC: Ofrece música online durante un periodo de prueba de 30 días de forma gratuita y sin publicidad, a partir de ahí habría que adquirir la versión de pago.
- GROOVESHARK: Muy similar también a Spotify, ofreciendo una versión gratuita y dos de pago, las cuales se caracterizan por ser una para usuarios de Smartphone y otra para eliminar la publicidad en la versión web.
- MUZIIC: Se forma fundamentalmente de la música de Youtube, únicamente se puede escuchar con conexión a internet y desde hace poco cuenta con una app para iOS.
- RDIO: De los creadores de Skype, Rdio cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Pronto llegarán a los automóviles conectados de Jaguar y Land Rover.
- YESFM: Se ha creado una versión gratuita mediante la cual hay que estar conectado a internet, y otra versión de pago en la que se pueden hacer las listas de reproducción sin necesidad de internet y desde cualquier dispositivo, todo ello creado por Prisa Radio.