¿Cuáles son las aplicaciones preferidas por los jóvenes?
En la actualidad se descargan miles de aplicaciones al día. Aquellos que nacieron en la década de los 60 y 70 han crecido sin móviles ni ordenadores pero poco a poco han ido poniéndose al día con aplicaciones como Facebook o LinkedIn. Sin embargo, los más jóvenes pasan su tiempo en aplicaciones muy diferentes, es más, la mayoría ni siquiera se plantea encender un ordenador.
La información obtenida varía dependiendo del continente y del país, a pesar de ello existen varias tendencias claras. Aquí os dejamos las aplicaciones dónde los jóvenes pasan su tiempo libre.
Las aplicaciones favoritas de los jóvenes
Snapchat: es la aplicación social con más popularidad en el mercado, según Globalwebindex esta fue la app que más creció en 2014. El rango de edad de los usuarios que se descargan esta aplicación es de 16 a 19 años. Snapchat está presente en aquellas regiones dónde los jóvenes usan habitualmente las redes sociales como Irlanda, Bélgica, Francia, Reino Unido…
Esta app permite el envío de contenido multimedia que se acaba destruyendo automáticamente, esto es lo que hace que la aplicación sea llamativa y muy usada. Las fotos y vídeos que los usuarios comparten pueden ir acompañados de textos o dibujos a mano alzada y son efímeros, es decir, una vez que tus contactos hayan visto el contenido enviado éste desaparece de sus pantallas.
La aplicación está en auge ya que ha incorporado un sistema de mensajería y una extensión llamada Discover mediante la cual los usuarios podrán disfrutar de contenidos de canales como Vice o Buzzfeed.
Instagram: es otra de las app que causan furor entre los jóvenes de ahora aunque es más conocida entre los usuarios de más edad.
La aplicación fue adquirida por Facebook y consiste en publicar fotos o fragmentos de vídeos que pueden ver tus seguidores. Puedes tener una cuenta privada y que sólo tus amigos vean el contenido que subes o pública y que todos los usuarios de Instagram, a partir de una serie de hashtags, puedan verlo.
En Instagram se mide la popularidad por los “me gusta” que recibe tu foto o los seguidores que tenga tu cuenta. La popularidad es un juego peligroso para las mentes de los adolescentes ya que ser o no ser popular puede influir en ellos de tal manera que pueden llegar a sentirse inseguros de ellos mismos.
Además de estas dos aplicaciones, existen otras como Youtube, Whatsapp, Twitter o Facebook donde los jóvenes pasan su tiempo y se entretienen viendo y compartiendo contenido multimedia.