Publicado en julio 9th, 2014 | por admin
0Paisajes extraños en la Tierra
Es época de ‘turisteo’, de salir a conocer nuevas culturas y nuevos lugares. Si ya sabes cuáles son los parques de atracciones más visitados de nuestro continente, y no te convence el turismo de diversión y adrenalina, hoy os traemos algunos lugares con paisajes muy extraños y muy diferentes a los que podemos ver en otros sitios. Rincones inusuales de la Tierra que la hacen más bella si cabe. Os mostramos algunos de éstos:
Desierto Blanco (Egipto)
Situado al oeste del país africano. Se trata de un desierto con toques de crema, pero lejos del típico color amarillento típico del Sáhara o de otros páramos similares. Los tonos blancos predominan y tiene además como peculiaridad sus formaciones de rocas cretácicas que se crearon gracias a las toementas de arena. El viento las creó y hoy el ser humano alucina con su belleza.
Caño Cristales (Colombia)
Sin llegar a la espectacularidad del río Amazonas, Caño Cristales tiene un encanto y atractivo único en el mundo al ser denominado el «Río de los cinco colores» (amarillo, rojo, verde, azul y verde), aunque predomina el color rojo por el predominio de la macarenia clavígera, planta típica del lugar.
Pozo de Darvaza (Turkmenistán)
Bienvenidos a las puertas del infierno. Viajamos hasta Asia para encontrarnos con el Pozo de Darvaza, una antigua prospección de gas en el desierto de Karakum. El desierto ocupa el 70% del país asiático donde se encuentra, muy rico en petróleo y gas natural. El pozo tiene 60 metros de diámetro y 20 de profundidad, y se formó en 1971 durante una prospección buscando un yacimiento de gas natural, aunque dieron con una caverna subterránea que provocó el desmoronamiento de la excavación.
Piscinas naturales de Pamukkale (Turquía)
Se trata de unas piscinas naturales de agua caliente, quizás las más conocidas del mundo. Se trata de un paisaje modificado, ya que antiguamente todas las piscinas eran naturales, pero con el tiempo y deterioro de éstas, se crearon algunas artificiales y se demolieron los hoteles a pie de terraza, blanqueando además muchas zonas. Aun así, la piedra caliza existente dibuja un paisaje que es considerado Patrimonio de la Humanidad.
Desierto de los Pináculos (Australia)
Sin duda, los desiertos nos guardan grandes paisajes. Más allá de África nos encontramos con formaciones muy curiosas entre los larhuísimos kilómetros de arena. En este caso, en Oceanía elegimos el Desierto de los Pináculos, formado por piedras caliza que forman parte del Parque Nacional de Nambung. Cercano al Oceano Índico, es un desierto conquistado por miles de monolitos de hasta cuatro metros de altura.